Ya sea para tocar ocasionalmente o para practicar hasta convertirte en una estrella, contar con un buen amplificador de guitarra es esencial para sacar un buen sonido.

Tanto es así, que la mejor guitarra eléctrica no tiene nada que ofrecer en un amplificador malo, mientas que al revés, la historia cambia.

En este post encontrarás las ventajas, desventajas y mi honesta opinión del Boss Katana 100 MKII, un amplificador digital que sigue dando mucho que hablar y que enamora tanto a principiantes como a avanzados.

Pros

5 tipos de amplificadores
Infinitas combinaciones de efectos
Compatible con guitarra electroacústica
Potencia conmutable
Robustez

Contras

Pedal controlador no incluido

Características claves

La primera generación de amplificadores Katana, lanzada en 2016, consiguió el aplauso de miles de guitarristas de todo el mundo. Ahora vuelve con Boss Katana 100 MKII, una gama de amplificadores digitales que ofrece una versatilidad sonora casi sin límites.

Crear comparativa

Boss katana 100 MKII

Tipo: Combo/transistores
Potencia: 100 W
Canales: 2
¿incluye pedal?:
Peso: 14,8 Kg
Dimensiones: 53 x 24,8 x 48,4 cm
¿interfaz integrada?:
¿Salida auriculares?:

Amplificador de gran versatilidad sonora y potencia

Destaca por su robusta carcasa, fundamental para los músicos que no paran quietos

Los efectos de sonido son el fuerte de esta casa, y no han escatimado esfuerzos en ofrecer una buena cantidad de tipos y combinaciones, que nos permite crear sonidos únicos con los que podrás explotar tu creatividad. Además, lo podrás guardar en sus canales de «presets«.

Su potencia conmutable nos permite tocar en cualquier parte, ya sea en nuestra habitación, el local de ensayo o un escenario.

Review y opinión honesta de Boss Katana 100 MKII

Sonido

La sección de EQ es básica, donde podrás calibrar los tonos agudos, medios y graves. 

Boss Katana 100 MKII

Pero lo interesante se encuentra en la perilla del principio, en la que disponemos de 5 tipos de preamplificadores diferentes: Clean, Crunch, Lead, Brown y Acoustic

Veámolos

  • Clean y Crunch son los clásicos sonidos limpios y distorsionado (o crujiente) que traen la mayoría de amplificadores. 
  • Lead es una distorsión más aguda, por si amas el heavy metal y sus barridos.
  • Brown en otra buena opción para géneros metaleros, pero algo más pesado.
  • Acoustic es la que más me ha sorprendido, y es una innovación bienvenida, ya que siempre me ha parecido un fastidio tener que comprar un amplificador extra para tocar la guitarra electroacústica

Con Boss Katana 100 MKII, lo puedes tener todo en uno.

Efectos

La sección de efectos viene también cargada de buenas noticias. 

En el modelo anterior disponíamos de 3 efectos. 

En este disfrutaremos de 5, cada uno con 3 variaciones, que luego podremos combinar simultáneamente con otro efecto (y sus respectivas variaciones).

¿Un poco confuso? No quiero hacerte el lío, así que mejor hazte a la idea de que podrás generar cientos de posibilidades sonoras.

* Puedes echar un ojo a esta captura de pantalla de Boss Tone Studio para hacerte una idea. Boss Tone Studio es el software que acompaña a este amplificador para facilitarte el trabajo de ajuste.

Boss Katana 100 mkii

Sonidos Preestablecidos

Supón ahora que jugando con las inmensas posibilidades que ofrece la sección de efectos, das con el sonido perfecto que andabas buscando y no quieres perderlo. 

Bien, pues puedes guardarlo para siempre en 1 de los 8 canales para sonidos prestablecidos (conocidos como presets). 

Boss Katana 100 MKII

Como ves, solo aparecen 4 botones, (CH1, CH2, CH3, Ch4) pero existe una “capa b”, tan solo tienes que pulsar el botón de “panel” y los tendrás a tu disposición. 

Dios bendiga a la era digital.

Esto es genial, porque puedes pasar de un sonido a otro distinto de manera rápida solo pulsando un botón.

Si además puedes adquirir el pedal controlador, Boss GA-FC, podrás cambiar sin necesidad de dejar de tocar, además de calibrar otros parámetros.

Controlador Boss GA-FC

Casa, local, escenario… toca donde quieras.

Otro aspecto que me ha gustado mucho es que puede cambiar su potencia para adaptarla al espacio:

  • 0’5 W: Ideal para tocar en casa (No te dejes engañar por la cifra, con esto tendrás puro ruido)
  • 50 W: locales de ensayo, academias, pequeños escenarios, etc.
  • 100 W: Grandes escenarios 
Quizás estés pensando que un amplificador de 100 W puede funcionar igual en un pequeño espacio con el volumen muy bajo, pero la diferencia de volumen con tan solo girar un poco la perilla puede ser mucha y llevarte algún susto. 
Esa es la razón de ser de este conmutador de potencia, lo pones a 0’5 W, por ejemplo, y la perilla de volumen se adapta a la potencia, de ese modo puedes calibrar el volumen sin sobresaltos.

Opiniones de usuarios

Opinión Boss Katana 100 MKII
opinión Boss Katana 100 MKII
Ver más opiniones

Conclusión personal

Se trata de un amplificador que sube el nivel de su antecesor, sobre todo por el amplio surtido de nuevos sonidos y efectos, pero conservando la esencia original. 

Completo, de gran relación calidad precio y dejando poco lugar a quejas. 

Si tienes un nivel principiante o intermedio y buscas un amplificador para años, puede que Boss Katana 100 MKII sea para ti. No te aburrirás.

Comprar

…..

Si tienes alguna duda, puedes dejármela en los comentarios o hacérmela llegar a través del formulario de contacto.

Si además, el artículo te ha parecido valioso, te agradecería que lo compartieras con los tuyos haciendo clic en alguno de los botones de RRSS que encontrarás abajo, de esa sencilla manera me estarás ayudando a llegar a más personas. ¡Gracias de antemano!

·Artículos relacionados·

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *