Unos elementos que solucionan bastantes problemáticas en la vida diaria.
Existen multitud de compañías que se dedican en buena medida a la carga y descarga de camiones. Por este motivo, queremos hablar de los abrigos de muelles de carga, para que los conozcas más y sepas apreciar sus bondades.
¿Qué son los abrigos de muelle de carga?
Lo primero que debes saber es que un abrigo de muelle de carga es un sistema que se fabrica en varios materiales y que es instalado en la zona de carga y descarga de las naves industriales. Como función principal, se encuentra la de ofrecer aislamiento térmico en el proceso de carga.
Los Abrigos de muelle de carga no solo generan un ahorro de energía, también protegen del calor y del frío, tanto a los propios operarios como a la mercancía. Hablamos de una clase de puerta de gran versatilidad, la cual esta formada por una estructura perimetral, que combinada con unas lonas se puede adaptar a la carrocería del camión.
Tipos de abrigos de muelle de carga
Hay varios tipos, que se fabrican con varios materiales, donde los siguientes son los más habituales:
Carga retráctil: una clase de estructura con la que se puede envolver la caja del camión de manera sencilla adaptándose a la carrocería de este.
A ras de fachada: lo forma un premarco que se encarga de sujetar a todo el conjunto de las lonas adheridas al camión, tanto en la carga como en la descarga. Esta clase de muelle nos proporciona un buen aislamiento.
Fijo: la opción donde la estructura es fija, siendo lo recomendable usarlo en los procesos de carga y descarga de gran intensidad.
Hinchable: una solución que nos asegurará un sellado ideal entre el camión y el muelle de carga d la nave industria. Nos ofrece un gran aislamiento térmico.
Frigorífico: lo componen unas lonas de gran resistencia listas para los continuos rozamientos de las maniobras de acoplamiento. Se indica el uso para los almacenes frigoríficos en los que sea preciso un aislamiento íntegro.
Vamos a quedarnos con dos de ellos:
Abrigos para muelle de carga: ¿retráctil o hinchable?
Existen algunas preguntas que te debes hacer sobre ellos, más allá de si hay Repuestos abrigos muelles de carga, hablamos de saber dónde está la nave, qué es lo que se manipula normalmente en ella, las clases de camiones, etc.
En las zonas de carga y descarga de mercancía, una de las piezas fundamentales son los abrigos aislantes para los muelles de carga, puesto que se ahorra mucha energía y mejoran bastante las condiciones a nivel climático en el almacén. Hay empresas que los ofrecen de varios tipos: hinchable, retráctil y el espumado.
Si lo que quieres es controlar mejor la temperatura, lo mejor es optar por los hinchables, de esta forma no se corta la cadena de frío y se previenen enfermedades como por ejemplo la listeriosis. De cara a conseguir una estanqueidad total y que el frío, la lluvia o el calor pueda afectar a los productos en los procesos de carga y descarga, lo mejor es optar por ellos.
Estamos ante el sistema de mayor eficacia y durabilidad cuando se quiera asegurar la estanqueidad de los muelles, en especial cuando hablamos de almacenes climatizados. La estructura hinchable, mediante un motor lo que hace es mantener los cojines hinchados en el proceso de carga y descarga del camión, de tal forma que se sella el contorno del vehículo y se evitan los cambios de temperatura. Un diseño para las situaciones en las que hay grandes diferencias entre las temperaturas de dentro y de fuera.
Por otra parte, cuándo no tengas la necesidad de un control exhaustivo de la temperatura en el almacén, el retráctil aislante es una magnífica opción. Hablamos de que se adapta a los distintos tipos de camiones, mercancías y así como el grado de exposición que tenga el edificio a la intemperie. Las lonas en la zona lateral y superior se montan sobre un cuadro realizado en acero de tipo galvanizado que se diseña para las ubicaciones donde no es preciso el que tenga la mayor estanqueidad.
Conclusiones
Como puedes ver, son muchos los beneficios que tienen este tipo de abrigos para muelle de carga, pero a la hora de decidirte por unos o por otros, debes tener en cuanta para qué los vas a necesitar, puesto que así será más fácil tomar una decisión exitosa. Existen bastantes marcas en el mercado, por lo que lo mejor es elegir una terna de dos o tres opciones y luego ser más concretos sobre cada una y elegir la que más se adapte a tus posibilidades. Solo así podrás tomar una decisión adecuada y que te de esa utilidad. Desde aquí te deseamos la mayor de las suertes en la elección que finalmente tomes.