En el mundo de la locución, si queremos garantizar un buen trabajo y que este tenga gran difusión, necesitamos llevar a término tres fases y necesitamos que se realicen en la mejor de las versiones posibles. Primeramente, existe una etapa de preproducción donde organizas el guion y todo el equipo técnico necesario para el proyecto. También es fundamental realizar una preparación vocal exhaustiva, dedicando todo nuestro esfuerzo y habilidad a ello. Además, en ocasiones, excepto cuando se trata de eventos en vivo, se lleva a cabo una fase de postproducción.

No obstante, nuestro trabajo nunca culminará con éxito sin la inestimable colaboración de una herramienta imprescindible para la locución como es el micrófono. Los micrófonos son dispositivos indispensables para profesionales del audio, ya sea en la industria musical, en la creación de podcasts, en la narración, o en cualquier otra labor que demande una captura sonora de alta calidad, como por ejemplo, en el servicio de locutores profesionales.

Según los expertos de LinguaVox, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria en el sector, encongtrar el micrófono perfecto no es tarea fácil, dada la gran variedad de opciones disponibles en el mercado actual. De todas formas, para que vayas tomando nota, a continuación te mostramos algunas pautas que debes contemplar a la hora de seleccionar el micrófono que mejor se adapte a tus circunstancias.

Qué uso le vas a dar

¿Cuál es el entorno en el que planeas usar el micrófono? ¿Presentaciones en directo, estudios de grabación, producción de videos? Es importante tener claro el propósito para el que se necesitará el micrófono. ¿Qué cualidades debe tener un buen micrófono? Resulta imprescindible definir qué o a quién deseas grabar. El uso que le darás influirá en sus características y diseño. Un micrófono de calidad debe ser práctico, bien construido, duradero y capaz de producir un audio excelente.

Si tienes claro qué necesitas grabar, será más fácil encontrar el micrófono adecuado para ti. Por ejemplo, si planeas grabar voces, un micrófono vocal resultaría perfecto. Estos generalmente incluyen un soporte de choque que permite montarlos de manera segura y sin ruido en soportes o estructuras. Son perfectos para captar el sonido de hablantes, instrumentos o para hacer voz en off.

Para presentaciones en vivo, un micrófono dinámico es la mejor alternativa por su resistencia a la retroalimentación. En cambio, si quieres que tu voz se escuche claramente sin perturbar a otros en la habitación, un micrófono omnidireccional es la solución, ya que recoge el sonido de manera uniforme desde todas las direcciones.

Bajo nivel de ruido propio

El ruido propio es el sonido generado internamente por el micrófono, no relacionado con el audio que está capturando. Aunque esta información suele estar indicada en las especificaciones del dispositivo, es fundamental tenerla en cuenta a la comprar un micrófono para evitar inesperadas sorpresas. Generalmente, el nivel de ruido propio debe ser inferior a 20 dB SPL (acústico). Si supera este valor, la calidad del audio se verá afectada, y será necesario aplicar más procesos de eliminación de ruido, lo que puede reducir la calidad del sonido final.

Evita usar micrófonos USB

Para realizar locuciones profesionales, es preferible evitar los micrófonos USB, ya que no son capaces de captar y registrar todo el rango de sonido que nuestros oídos pueden percibir.

Para lograr una mejor calidad, es recomendable usar un micrófono de grabación especializado junto con una interfaz de audio. Aunque los micrófonos USB pueden ser útiles para situaciones ocasionales debido a su portabilidad y facilidad de uso, no ofrecen la misma calidad. Con un mínimo esfuerzo y un tiempo de configuración reducido, un micrófono con conexión XLR proporcionará una calidad de audio notablemente superior.

No te guies solo por la marca

Deberían ser tus intereses los que determinen el tipo de micrófono que precisas. Cuando elijas un micrófono, primero define claramente lo que necesitas. Una vez que hayas determinado el tipo de micrófono adecuado, compara diferentes modelos dentro de esa categoría para asegurarte de que cumplen con tus requisitos. Luego, considera el precio y selecciona el que mejor se ajuste a tu bolsillo. Procura probar varios micrófonos antes de decidirte.

Durabilidad y calidad

Un buen micrófono tiene que ser funcional y estar bien diseñado, garantizando un buen rendimiento y una alta calidad de grabación en diversos entornos. Además de su capacidad para capturar sonido con claridad, es primordial estudiar su durabilidad y vida útil al momento de la compra.

Como es lógico, todos los micrófonos tienen una vida limitada, aunque lo ideal es que tu micrófono pueda soportar cientos de horas de uso sin presentar problemas de funcionamiento. También es esencial evaluar encontrar un microfono de calidad sin que pese en el bolsillo.

Y ahora, que ya sabes todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de comprar tu micrófono perfecto, es el momento de conocer los distintos tipos que existen. ¡Acompáñanos y te lo contaremos todo!

Diferentes clases de micrófonos

  • Omnidireccional: Los micrófonos omnidireccionales recogen el sonido de todas las direcciones en un ángulo de 360 grados alrededor del micrófono. Aunque captan ecos del entorno, estos tienden a ser menos pronunciados cuando el micrófono se mueve verticalmente.
  • Unidireccional: Los micrófonos unidireccionales están diseñados para captar el sonido de una única fuente, como una voz o un instrumento musical específico. Son ideales cuando se desea aislar una voz particular en un entorno con múltiples fuentes sonoras.
  • Cardioide: Un micrófono cardioide capta el sonido principalmente desde una dirección frontal, lo que lo hace ideal para aislar la fuente de sonido deseada y minimizar los ecos de las paredes y el techo.

Como puedes apreciar, no existe una respuesta universal. Eso sí, cuando encuentres el modelo ideal para ti, puedes estar seguro de que contarás con un equipo confiable que te acompañará por muchos años.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *