Este instrumento a medio camino entre la guitarra clásica y el ukelele se ha hecho muy popular en los últimos años.

Esto se debe a su reducido tamaño para llevarlo a donde quieras, así como a su sonoridad, ya que tiene un timbre muy cercano al ukelele, pero con una proyección de volumen y graves muy cercanos a una guitarra clásica.

Estos fueron los motivos que me llevaron a adquirirlo. Quería ampliar el repertorio sonoro de mis producciones con un timbre dulce similar al del ukelele, pero sin tener que ponerme a estudiar un nuevo instrumento para aprender a tocarlo. El guitalele, entonces, se posicionó como la opción más adecuada.

Pros
  • Relación calidad – Precio
  • Fácil de transportar
  • Buen sonido y proyección de volumen
  • Ideal que los pequeños den sus primeros pasos como guitarristas
Contras
  • Solo una funda blanda entre los accesorios
  • Hay que afinar de vez en cuando hasta que las cuerdas se asientan

Ver Precio

Que tener en cuenta antes de comprar

Recuerda que si ya sabes tocar la guitarra, pero buscas un timbre similar al ukelele, con el guitalele no tendrás que aprender a tocar un nuevo instrumento.

Por el contrario, si sabes tocar el ukelele te puede venir bien para aprender un nuevo instrumento conservando ese timbre dulce, pero consiguiendo una mayor proyección de volumen para hacerte oír acompañado de más instrumentos.

Los aspectos que tendremos que tener en cuenta para elegir un buen guitalele son:

  • Calidad de la madera
  • Calidad del clavijero

Características claves

Destaca por su tamaño y peso, de modo que lo puedes llevar contigo a donde quieras con comodidad.

La fiabilidad de la marca y su excelente relación calidad precio ha provocado que sea unos de los guitaleles más populares y vendidos en el mundo.

Las maderas seleccionadas para su fabricación son de las más importantes en la industria, lo que junto a la experiencia de décadas que tiene Yamaha fabricando instrumentos convierte a este guitalele en una de las mejores opciones.

Características
MaderasTapa: Pícea
Aros y fondo: Meranti
Diapasón: Snokeling
Peso1.4 kg
Tamaño73 x 30.5 x 10.2 cm
Cuerdas6 Cuerdas:

6ª, 5ª y 4ª de acero
3ª, 2ª y 1ª de Nylon

(Igual que una guitarra clásica)
AccesoriosFunda blanda

Yamaha GL1

Ver especificaciones

Análisis del guitalele Yamaha GL1

Sonido

A pesar de su tamaño, el guitalele Yamaha GL1 tiene una proyección de volumen y resonancia excelentes, características que mejoran frente a un ukelele convencional, al que le suele faltar algo de potencia acústica.

Si además cambiamos las cuerdas que trae incluidas por unas de mayor calidad, el sonido mejor sustancialmente.

Maderas

Su tapa es de Pícea, una madera muy utilizada para la construcción de guitarras al otorgar calidez y sensación de apertura al sonido.

Aros y fondo de Meranti, una madera robusta y estable que garantiza el disfrute del guitalele durante muchos años.

Diapasón de Snorkeling, una alternativa a la recurrente madera de palisandro (o palosanto) de similar calidad para contar con un mástil firme y suave al tacto.

Clavijero

Uno de los aspectos que más me preocupaban debido a su precio. Sin embargo, Yamaha sabe lo que hace y no defrauda.

Sus clavijas de afinación cromada actúan con precisión, consiguiendo mantener una afinación estable una vez que las cuerdas se asientan.

Durante los primeros usos tendrás que afinar recurrentemente, pero una vez que las cuerdas se acomodan, la afinación se mantiene.

Te recuerdo que este instrumento si afina como una guitarra convencional con la cejilla en el 5º traste, es decir: LA – RE – SOL – DO – MI – LA

Test Guitalele Yamaha GL1

Opiniones de usuarios que ya compraron Yamaha GL1

Yamaha GL1

Comprar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *