Si has llegado hasta aquí, probablemente sea porque buscas una guitarra acústica buena y barata para dar los primeros pasos. Quizás conozcas alguna marca e intuyes que eso importa, pero te gustaría saber más antes de hacer la inversión.

Si es así, bienvenid@, este artículo está pensado para ti.

Comprar una guitarra online nunca es fácil sin conocer aspectos claves, como que es la acción de la guitarra o cuales son las mejores maderas. Pero además, se puede acabar tirando el dinero por problemas habituales como estos:

  • Se desafina constantemente
  • Dolor en los dedos debido a que la acción de la guitarra es demasiado alta
  • Las cuerdas «trastean»
  • Sonido metálico y plano

He preparado esta guía de compra y un ranking con las 7 mejores guitarras acústicas baratas para que sepas todo sobre ellas y, si lo deseas, puedas elegir la que más se ajuste a tus necesidades.

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar

Comodidad

El factor más importante de una guitarra acústicas para principiantes es que sea cómoda, y con eso me refiero a que no suponga para las yemas de tus dedos un suplicio.

Cuando comiences a tocar la guitarra, lo normal es que las yemas de los dedos te empiecen a doler y se originen cayos, y esto es bueno, significa que vas por buen camino. Pero si te produce dolor de manera que no puedas seguir, o incluso sangres, es que estás comenzando con una mala guitarra.

Me las he visto en esas, y créeme, se te quitan las ganas de tocar.

Acción de la guitarra

Esto se debe a una acción de la guitarra demasiado alta, que no es más que la separación de las cuerdas con respecto al diapasón, lo que obliga a tener que pisar con los dedos con más fuerza, un rasgo bastante común en guitarras baratas.

Como es un aspecto importante, he tratado de buscar para este ranking guitarras que tengan una acción correcta y que sean «blandas» de pisar, de modo que no te desanimes durante el aprendizaje por el dolor de los dedos o cansancio de la mano.

Además, podrás ver mi puntuación en este sentido mediante el clásico sistema de estrellas:

Comodidad

Otro aspecto importante para la comodidad podría ser la escala (que afecta al tamaño) en caso de que la guitarra fuera para un niño. Podrás encontrar información al respecto en la guía de compra completa y también te dejaré la que es en mi opinión la mejor guitarra para niños.

Sonido

El sonido final de la guitarra es una suma de factores, donde influye sobretodo la calidad de las maderas seleccionadas, la construcción y el tipo de cuerpo.

Al final, lo mejor es oír las guitarras en directo, pero como no es posible, te contaré mis sensaciones, pero sobretodo atiende a la grabación que he dejado en las reviews individuales de cada una de ellas y a mi puntuación mediante el clásico sistema de estrellas:

Sonido

Las 7 mejores guitarras acústicas baratas de 2023

Tras una extensa investigación y probar algunos modelos, estas son las 7 mejores guitarras acústicas baratas y buenas que puedes encontrar en 2023 en el mercado.

#7. Yamaha F310

La Yamaha F310 es una de la mas asequibles y populares de todo el ranking, ideal para ti si no cuentas con mucho presupuesto pero buscas una guitarra de iniciación que cumpla con los requisitos mínimos de calidad. Se trata de un auténtico best seller en tiendas online como Amazon.

Ver Precio

Me gusta que la acción de la guitarra presenta una altura equilibrada, de modo que ni trastea ni provoca que te duelan los dedos en exceso.

Tiene una proyección de volumen muy buena, por lo que no se verá excesivamente eclipsada junto a otros instrumentos, y la calidad de sonido está ajustada al precio.

Yamaha F310

Puede que en los comienzos te suene algo metálica y se desafine, pero esto es habitual hasta que las cuerdas se asienten. Hablando de cuerdas, si las cambias por otras de mayor calidad, el sonido se ve beneficiado.

Por poner una pega, los acabados podrían ser mejores. Deberás de tener cuidado con los golpes para que no se «desconche» el barniz.

Pros

Relación calidad precio
Cómoda de tocar

Contras

Acabados
Crear comparativa

Yamaha F310

Tapa: Pícea laminada
Aros y fondo: Meranti
Mástil: Nato
Diapasón: Palisandro
Nivel: Principiante
¿Electroacústica?:

Guitarra económica para principiantes de buena relación calidad precio


#6. Harley Benton D-120CE

Te presento ahora la más económica del ranking. La Harley Benton D-120CE puede ser para ti si buscas una guitarra de entrada para tocar ocasionalmente, y que cumpla además con los estándares mínimos de calidad.

Ver Precio

Su bajo precio se debe a las maderas seleccionadas: pícea laminada para la tapa (algo así como abeto común) y roseacer para diapasón y puente, probablemente el material mas económico que hay para estas partes. Los aros, fondos y mástil si que son de caoba, y por ahí es por donde la guitarra aprueba en sonido y comodidad.

Harley Benton D-120CE

En su sonoridad se echa en falta algo de cuerpo y profundidad, pero teniendo en cuenta lo que vale, estarás recibiendo mucho por poco, y es que además, la guitarra es cutaway para llegar a las notas más altas con facilidad, y electroacústica, para que puedas sacarle todo el partido tanto en directo como en estudio.

En el clavijero es de buena calidad y mantiene estable la afinación. Por contra, es en los acabados donde encontramos imperfecciones, y los trastes hay que limarlos para que no se convierta en una pesadilla deslizar la mano por el mástil.

Pros

Muy asequible
Cutaway
Electroacústica

Contras

Acabados
Trastes demasiado pronunciados
Cuerdas
Crear comparativa

Harley Benton D-120CE

Tapa: Pícea laminada
Aros y fondo: Caoba
Mástil: Caoba
Diapasón: Roseacer
Nivel: Principiante
¿Electroacústica?:

Guitarra electroacústica funcional a precio muy competitivo


#5. Ibanez PF15ECE

Te presento otra guitarra acústica barata que cumple con el estándar de calidad para dar los primeros pasos, pero que destaca por el buen trabajo que hace su previo para desenvolverse como electroacústica.

Ibanez PF15ECE
Ver Precio

En Ibanez son expertos en guitarras eléctricas, por lo que no es de extrañar que el pre-amplificador (Ibanez AEQ2T) que integra la Ibanez PF15ECE sea ideal si buscas una guitarra de entrada con vistas a realizar las primeras grabaciones en home studio o dar pequeños conciertos en directo.

Ibanez PF15ECE

La peculiar combinación de madera le otorga un sonido muy americano y eso la distingue, y a pesar de que la tapa sigue siendo laminada, supera la nota de corte de sobra.

En la consola del previo lleva afinador integrado (lo que te evitará tener que comprar uno a parte o descargarte una app en el móvil) y un ecualizador de dos bandas para ajustar mejor graves y agudos antes de llegar al amplificador/altavoz.

Pros

Relación calidad precio
Electrónica
Afinador integrado

Contras

Si la tapa llega a ser maciza lo bordan
Crear comparativa

Ibanez PF15ECE

Tapa: Pícea laminada
Aros y fondo: Ocume
Mástil: Nyatoh
Diapasón: Laurel
Nivel: Intermedio
¿Electroacústica?:

Guitarra electroacústica de gran rendimiento para grabaciones y directos


#4. Takamine GN11MCE

Una guitarra con cutaway que te enamorará por su sonido si entra dentro de tu presupuesto, la Takamine GN11MCE es la mejor de todo el ranking, pero también la menos barata.

Ver Precio

Este fabricante japonés construye guitarras acústicas aclamadas en todo el mundo, y aunque esta sea la más económica que tiene, da prueba igual de la alta calidad.

Su tapa sólida es de caoba maciza, madera noble que comparte con los aros y el fondo, y responsable de su sonido grande, profundo y cálido. Si quieres una guitarra que destaque por su sonido sin pagar un precio desorbitado, puede que esta sea lo que buscas.

Takamine GN11MCE

Es además un guitarra extraordinariamente cómoda, blanda de pisar y por la que resulta un placer deslizar la mano con fluidez a través del mástil.

Pros

Sonido excelente
Tapa de caoba maciza
Maderas seleccionadas
Comodidad

Contras

Ninguna a este precio
Crear comparativa

Takamine GN11MCE

Tapa: Caoba maciza
Aros y fondo: Caoba maciza
Mástil: Caoba satinada
Diapasón: Laurel indio
Nivel: Intermedio/avanzado
¿Electroacústica?:

Guitarra de maderas, construcción y sonido excelente


#3. Epiphone DR-100

La Epiphone DR-100 es lo que podríamos considerar un clásico de las guitarras acústicas para principiantes, un auténtico best seller que seguro que encuentras en cualquier tienda de música que se precie.

Epiphone DR-100
Ver Precio

El secreto de su éxito no es otro que seleccionar las clásicas maderas utilizadas para construir guitarras baratas, pero poniendo cada una en su lugar, sin andarse con experimentos:

  • Pícea laminada para tapa
  • Caoba laminada para aros y fondo
  • Palisandro para Diapasón

No hay mas, cogen estas maderas, la unen a su dilatada experiencia construyendo instrumentos, et voilà!, un No1 en ventas.

Epiphone DR-100

Es una guitarra que se podría decir que no destaca en nada, pero presenta equilibrio en todo, ideal si buscas una guitarra buenas, bonita y barata para empezar y no te quieres seguir rompiendo la cabeza con este ranking.

Por poner alguna pega, las cuerdas que trae puestas son muy mejorables, el sonido gana mucho con unas de mayor calidad, te recomiendo estas (link).

Disponible en negro y madera natural.

Pros

Relación calidad precio
Proyección de volumen

Contras

Algo grande para los más jóvenes
Cuerdas
Crear comparativa

Epiphone DR-100

Tapa: Pícea laminada
Aros y fondo: Caoba laminada
Mástil: Caoba
Diapasón: Palisandro
Nivel: Principiante
¿Electroacústica?:

No destaca en nada, pero tiene equilibrio en todo


#2. Fender CD60SCE

Esta Fender CD60SCE electroacústica te la recomiendo en caso de que busques una guitarra que te acompañe también como guitarrista de nivel intermedio tras dar los primeros pasos.

La marca Fender es sinónimo de fiabilidad, y quizás te suene por sus populares guitarras eléctricas.

Fender CD-60SCE
Ver Precio

Su sonido es brillante en el rango medio y tiene un volumen alto que no se verá enmascarado rodeado de otros instrumentos. Suena algo metálico en los comienzos, pero poco a poco las cuerdas se van asentando y gana en calidez.

Las maderas seleccionadas es de lo mejor que podrás encontrar por su bajo precio:

  • Tapa de pícea maciza
  • Aros, fondo y mástil de caoba maciza
  • Diapasón de nogal

Los herrajes son de cromo, y su clavijero de alta calidad mantiene la afinación hasta cuando lleva tiempo sin ser tocada.

Fender CD60SCE

La electrónica es de fishman, líder del mercado en previos para guitarras, y como no podía ser de otra manera, saca un sonido excelente. La consola tiene afinador integrado, dos bandas de ecualización y un aspecto moderno.

Disponible en negro, natural y burn.

Pros

Gran valor por el precio
Maderas
Pre-amplificador
Afinador integrado

Contras

Ninguna a este precio
Crear comparativa

Fender CD60SCE

Tapa: Pícea maciza
Aros y fondo: Caoba
Mástil: Caoba
Diapasón: Nogal
Nivel: Intermedio/avanzado
¿Electroacústica?:

Guitarra electroacústica de gran sonido y pre-amplificador


#1. Yamaha FX370C

De vuelta con la casa Japonesa. La Yamaha FX370C es una buena opción tanto para guitarristas principiantes como intermedios que desean ir un paso mas allá en cuanto a calidad y prestaciones, con la consecuente subida de precio.

Ver Precio

Se trata de una guitarra con madera de pícea maciza en la tapa, y aros, fondo y mástil de nato, una madera esta última menos habitual que le da un timbre característico. El diapasón es de palisandro.

La combinación de estas maderas de calidad le dan un sonido nítido, con brillo y gran resonancia.

Yamaha FX370C

Tiene integrada una pastilla piezoeléctrica para que la puedas enchufar al amplificador como guitarra electroacústica, pero mejoraría si no fuera un auténtico imán para las interferencias. Si vas a grabar en tu home studio, aléjala de otros dispositivos.

La consola tiene perilla de volumen y ecualizador de 3 bandas para ajustar graves, medios y agudos, pero no encontrarás aquí un afinador integrado. Puedes encontrar afinadores aquí o apps aquí.

Pros

Relación calidad precio
Sonido
Maderas
Cómoda y jugable

Contras

Cuerdas
Crear comparativa

Yamaha FX370C

Tapa: Pícea laminada
Aros y fondo: Nato
Mástil: Nato
Diapasón: Palisandro
Nivel: Principiante/intermedio
¿Electroacústica?:

Guitarra acústica barata con la mejor relación calidad precio

Tabla comparativa de las mejores guitarra acústicas baratas

Producto
Tapa
Aros y fondo
Mástil
Diapasón
Nivel
¿Electroacústica?
Sonido
Comodidad
Total
Pícea laminada
Nato
Nato
Palisandro
Principiante/intermedio
Pícea maciza
Caoba
Caoba
Nogal
Intermedio/avanzado
Pícea laminada
Caoba laminada
Caoba
Palisandro
Principiante
Caoba maciza
Caoba maciza
Caoba satinada
Laurel indio
Intermedio/avanzado
Pícea laminada
Ocume
Nyatoh
Laurel
Intermedio
Pícea laminada
Caoba
Caoba
Roseacer
Principiante
Pícea laminada
Meranti
Nato
Palisandro
Principiante

¿Cómo saber que guitarra acústica comprar? Guía de compra

Cuando se trata de una guitarra acústica para principiantes, no es necesario profundizar tanto en aspectos técnicos concretos, como que tipo de mástil tiene o cuál es la forma del barataje. Como te dije al principio, lo que nos ocupa ahora es que nos sea agradable al tacto y al oído. Veamos un rápido recordatorio:

  • Comodidad: ante todo necesitas una guitarra que sea «blanda de pisar», de modo que la presión que hagas con los dedos en las cuerdas no sea demasiada. Buscamos entonces una guitarra que tenga una acción baja. Todas las guitarras aquí analizadas son aptas para empezar con buen pie… o mejor dicho, mano.
  • Sonido: Es el resultado de la calidad de la madera, construcción y cuerpo. Todas las guitarras del ranking dan la talla en este aspecto, quizás la Harley Benton sea algo plana y fría, y si buscas un sonido profundo con ricos armónicos, vete a por la Takamine.

Maderas

Pícea: Es una de las favoritas para la terminación de la tapa. Hay de varios tipos, pero todas ofrecen una sensación de apertura y calidez al sonido. Se aplica en diferentes gamas de instrumentos.

Pícea Sitka

Caoba: Utilizada para la mayoría de partes de la guitarra, es una madera muy apreciada por los constructores. Ofrece un sonido equilibrado, con buenos agudos y rico en armónicos.

Nato: Es, por decirlo de alguna manera, pariente cercano de la Caoba. Tiene similares aplicaciones y resultados.

Nato

Palisandro: Madera densa y sólida, su durabilidad la convierte en la mejor apuesta para el diapasón. Muy apreciada entre los constructores de acústicas

¿Tapa maciza o laminada?

La mayoría de guitarras acústicas baratas aquí analizadas llevan tapa laminada o contrachapada, ya que el coste de producción es menor.

Esto no quiere decir que la guitarra vaya a sonar mal, pero lo que si es cierto, es que las tapas maciza o sólidas están reservadas a guitarras de alta gama, pues el hecho de que la tapa sea elaborada de una sola pieza de madera le da la guitarra una resonancia y carácter que no es posible conseguir con láminas de madera pegadas unas encima de otras.

En los análisis verás señalado si las guitarras son de tapa maciza o laminada, pero si eres principiante no es algo de lo que te tengas que preocupar de momento.

❗️Sobre todo hace unos años, era común que las guitarras baratas sonaran metálicas y carente de matices, pero con la incursión en el mercado de marcas de gama baja como Harley Benton o Cort, que subieron el estándar de calidad, las grandes marcas se tuvieron que poner las pilas para competir en el mercado de guitarras acústicas de gama baja o baratas.

A día de hoy han mejorado mucho y todas las del ranking son una buena opción para empezar

Partes de la guitarra

⚠️ Quiero que Producciónsonora.com sea un portal sobre producción musical, instrumentos y audio de la mejor calidad y honestidad posible, por lo que no puedo incluir en artículos como este marcas que puedes encontrar en internet como Winzz, Lexibook o Tiger. Mi recomendación sobre esas marcas de guitarras baratas es esta: no te las recomiendo, por muy baratas que sean.

Al final, el popular dicho «lo barato sale caro» se acaba cumpliendo al 100% en instrumentos, sobretodo de madera, de modo que si no te alcanza el presupuesto para una de las guitarras del ranking, o al menos una de las guitarras de esas marcas, mi recomendación es que ahorres hasta que te las puedas permitir

…..

Si tienes alguna duda, puedes dejármela en los comentarios o hacérmela llegar a través del formulario de contacto.

Si además, el artículo te ha parecido valioso, te agradecería que lo compartieras con los tuyos haciendo clic en alguno de los botones de RRSS que encontrarás abajo, de esa sencilla manera me estarás ayudando a llegar a más personas. ¡Gracias de antemano!

·Artículos recomendados·

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *