Los altavoces de cuello siguen siendo a día de hoy un desconocido para el gran público, pero está previsto un fuerte crecimiento para los próximos años.
Esto se debe a la posibilidad de disfrutar de un sonido envolvente, pero sin aislarse completamente del entorno, lo que ha provocado que en países como USA se hayan reducido los accidentes por este motivo.
Otras de las causas es su comodidad, ya que los auriculares convencionales causan molestias al cabo de un tiempo. Conductores profesionales, como los camioneros, también han visto en ellos un aliado, puesto que no está prohibido su uso mientras se conduce, al contrario que con los auriculares.
Los 5 mejores altavoces de cuello de 2023
Bluedio HS
Si te interesa este nuevo concepto de audio y quieres tener una primera experiencia sin rascarte el bolsillo, puede que los altavoces de cuello Bluedio HS sea lo que andas buscando.
Sus características y rendimiento son los propios de un producto barato de baja gama, por lo que si tuviera que destacar algo de ellos, sería su bajo precio.

Su sonido me parece inapropiado para escuchar música, ya que carecen de dinámica y graves. Además de que a volumen alto distorsiona. No obstante, si los quieres para escuchar audiolibros, podcast o ver la TV sin molestar en casa, puede ser una buena adquisición.
Están construidos con plástico de calidad cuestionable, y esto afecta especialmente a la vida útil de la botonera.
Ofrece una autonomía de unas 3-4 h, que no está nada mal, pero he leído reseñas de usuarios que afirman que con el uso el tiempo se ha ido reduciendo.
Bluedio HS
Algo carente de graves y distorsión a volumen alto
Ligeros, pero ergonómicamente mejorables
Pros
Contras
MusicMan BT-X50
Los MusicMan BT-X50 son uno de los altavoces de cuello más asequibles de todo el ranking, y puede que cumpla tus expectativas si no tienes grandes exigencias con la calidad de sonido y buscas unos altavoces de cuello baratos para simplemente no molestar a nadie, ya sea viendo la TV, u oyendo tus audiolibros o podcast favoritos.

Lo que más me gusta de ellos es que la carcasa está fabricada con silicona, lo que le da un tacto agradable y flexibilidad para ponértelos y quitártelos del cuello con facilidad. Esa textura también provoca que se quede más adheridos a la ropa, por lo que no tendrás que preocuparte de que se muevan o caigan al agacharte.
En cuanto al sonido, el rango de medios-agudos es correcto, por eso lo recomiendo para disfrutar de formatos donde abundan las voces, como audiolibros. La nota negativa está en los graves, por lo que para escuchar música no me gusta demasiado. Además, echo de menos algo de dinámica.
Ofrece 8 h de autonomía aprox, nada mal, y tendrás un alcance de 10 m con respecto al reproductor.
MusicMan BT-X50
Sonido algo plano y mejorable en graves
Carcasa de silicona con tacto agradable y flexible
Pros
Contras
Avantree Torus
Los Avantree Torus tienen su particular forma de ver este nuevo concepto de audio doméstico, y se trata ni más ni menos que de un híbrido entre altavoz bluetooth portátil y auriculares inalámbricos, lo que los convierten en los altavoces de cuello más versátiles del ranking.
Para un precio tan contenido, tengo que decir que la calidad de sonido es notable, con un rango de volumen alto y unos graves potentes. Si lo que buscas es disfrutar de tu música por un precio bajo, puede que sean para ti.
Con auriculares se pierde algo de dinámica, pero la respuesta de frecuencia es equilibrada.
Me gusta mucho que su bluetooth 5.0 tenga tecnología aptX, lo que logra, entre otras cosas, que la latencia se corrija, por lo que podrás disfrutar de tus películas y series sin que audio e imagen vayan desincronizados.
Conclusión, un todo en 1 que no ofrece versatilidad con una relación calidad/precio excelente.
Avantree Torus
Volumen de sobra y buenos graves
Te olvidas de que los llevas puestos
Pros
Contras
JVC SP-A7WT
Si me pidieras que te recomendara unos altavoces de cuello prácticos para realizar trabajo de oficina, teletrabajar, recepción… donde las videollamadas o hablar por teléfono es habitual, mi respuesta sería los JVC-SP-A7WT.
Aquí los principales motivos:
- Es el más ligero del ranking, por lo que podrás llevarlo cómodamente durante toda la jornada
- Las voces suenan nítidas y claras
- Es uno de los modelos con mejor calidad de micrófono
- Además, su diseño delgado y en color negro resulta elegante
Un accesorio que me ha gustado mucho es un receptor USB de bluetooth, ideal por si el equipo con el que vamos a trabajar no incluye esta tecnología. Es muy recurrido para conectar en televisores de hace unos años, que no venían con bluetooth o la versión era anterior.
Donde encuentro la nota negativa es en la emisión de frecuencias graves.
Tiene protección IPX4, por lo que estará más protegido al polvo y a las salpicaduras. Su batería dura hasta 15 h, y en 3 h está completamente cargado.
JVC SP-A7WT
Voces nítidas. Mejorable en graves
Los más ligeros
Pros
Contras
Sony SRS-MB10
Son la evolución de uno de los primeros altavoces de cuello del mercado, los Sony SRS SW1. Como una de las marcas líderes en el sector audio, Sony nos trae uno de los mejores modelos del ranking, su Sony SRS-MB10, para los usuarios más exigentes.
Se trata de otros altavoces de cuello pensados para el día a día en el trabajo, pero mejorando todo lo visto anteriormente:
- 20 h de autonomía para olvidarte de cargarlos durante la jornada
- Función carga rápida para disponer en 10 m de 1 hora
- Bluetooth 5.1 que permite hasta 30 m de alcance para moverte sin preocupaciones de cobertura
- Función multi-point para conectarlos simultáneamente a dos dispositivos
- 2 micrófonos de alta calidad para que te escuchen perfectamente
- Botón mute para desactivar el micrófono desde el propio dispositivo
Otro de los aspectos más destacables son sus 4 altavoces bien equilibrados en toda la gama de frecuencias, uno de los que más te recomiendo si quieres disfrutar de tu contenido audiovisual favorito.
Su cuerpo es de silicona para facilitar su ajuste al cuello, además es ligero y con un tacto suave, lo que otorga un plus de comodidad.
Sony SRS-NB10
Equilibrado en todas las frecuencias pero algo escaso de volumen
Ligeros, flexibles y cómodos
Pros
Contras
Guía de compra. ¿Qué aspectos tener en cuenta antes de comprar?
A pesar de tratarse de un producto relativamente nuevo, el mercado no ha tardado en llenarse de modelos de grandes y pequeñas marcas, por lo que elegir los más apropiados para ti puede resultar una tarea abrumadora.
Para realizar esta selección me he fijado en los aspectos más importantes.
Sonido
Al tratarse de unos altavoces, esta tenía que ser la característica principal.
Creo que hay que tener un par de cosas en cuenta:
- Están pensados para llevarlos en el cuello, donde los altavoces estarán direccionados hacia los oídos para dar una experiencia envolvente e inmersiva, y es ahí donde vamos a disfrutar de su máximo rendimiento y podrás evaluarlos. Lo que quiero decir es que no se trata de un tipo de altavoz que puedas comparar con unos altavoces convencionales, por lo que quizás encima de una mesa no suenen como imaginas.
- Debido al factor de tamaño y forma de estos altavoces, sus conos son pequeños, lo que provoca que la emisión de graves sea baja. (Estoy seguro de que con el tiempo las grandes marcas irán sacando al mercado altavoces de cuello apropiados para disfrutar de escuchar música con un sonido más contundente, pero como consecuencia tendrán que ser más grandes).
La calidad del sonido la hemos manifestado con el clásico sistema de estrellas.
Comodidad
Fundamental sobre todo si los vas a usar para trabajar durante largas horas. Al colocarse alrededor del cuello, debemos de elegir unos altavoces de cuello que cumplan con estos factores:
- Ergonómicos. Es decir, que su forma se ajuste debidamente al cuello. Esto evita que tengamos la continua sensación de que llevamos un artilugio aparatoso encima. Además de que no se moverá.
- Flexibles. No es fundamental, pero me han gustado particularmente los que tienen el cuerpo de silicona para facilitar ponértelos y quitártelos del cuello. También se asientan algo mejor una vez colocados.
- Ligeros.
Autonomía
De nuevo un aspecto fundamental si los vas a usar para trabajar y la batería tiene que durar toda la jornada. En la tabla comparativa puedes ver rápidamente el tiempo aproximado que tiene cada uno.
La función de carga rápida está siendo cada vez más habitual en este tipo de dispositivos, como ocurre en los mejores auriculares inalámbricos. Esta función puede en pocos minutos cargar el altavoz de cuello para unas horas, lo que puede venir bien en determinados casos. ¿Olvidaste cargarlos la noche anterior y en 20 min tienes una videoconferencia? Con la función de carga rápida los tendrás listo para unas horas.
Conectividad
La tecnología bluetooth es la que se encarga de conectarlo a los diferentes dispositivos de manera inalámbrica. Para que la conexión sea robusta y nos permita tener un alcance holgado, lo ideal es que la versión bluetooth sea 5.0 o mayor.
Algunas versiones avanzadas ofrecen una función llamada Multi-Point, la cual nos permite conectar simultáneamente nuestros altavoces a dos dispositivos. De esta manera, evitaremos tener que dedicar tiempo a desconectarlos de uno y emparejarlos luego con otro.
Protección
Los dispositivos electrónicos suelen tener un grado de protección frente al polvo y a los líquidos, conocido como grado de protección IP.
En función del código numérico que vaya delante de «IP», podremos saber cuan resistente o hermético es nuestro altavoz de cuello, este artículo lo explica muy bien.
En ranking encontramos algunos modelos con protección IPX4, por ejemplo, y esto significa que está protegido frente a las salpicaduras de agua y objetos sólidos menores o igual a 1 mm de diámetro.
¿Para qué sirven unos altavoces de cuello?
Son idóneos para determinadas causas, siendo relevantes aspectos como que no aíslan del entorno y no ejercen presión en las orejas como unos cascos/auriculares. Al situarse en los hombros, justo debajo de las orejas y cubriendo todo el contorno de la cabeza, ofrecen un sonido envolvente que nos puede sumergir de lleno en nuestras películas/series favoritas.
Teletrabajar / trabajar en remoto: permiten crear un micro-entorno de trabajo relativamente privado, podrás oír tu música de forma directa sin que llegue a molestar a los demás, y todo sin tener que aislarte por completo del entorno, como ocurre con los auriculares.
No aislarte del entorno: como recoge este artículo, uno de los accidentes más comunes en ciudades son los provocados por viandantes que no escuchan lo que ocurre a su alrededor debido a los auriculares (la cancelación de ruido, además, se ha desarrollado mucho). En este sentido, los altavoces de cuello pueden ser una buena alternativa para andar con seguridad por la calle sin prescindir de nuestra música favorita.
Ciclistas/motorista: Usar auriculares mientras se circula es ilegal, y llevar altavoces colocados en nuestra bicicleta o moto puede llegar a ser tan imposible como inútil, debido al ruido de los vehículos de alrededor. Es entonces cuando los altavoces de cuello se pueden posicionar como una buena alternativa que no tapen nuestros oídos, a la vez que nos envía ondas sonoras directamente a ellos.
Padres o cuidadores que necesitan estar atentos a las demandas de los suyos y no quieren ni hacer ruido con unos altavoces normales, ni aislarse con unos auriculares.
No molestar al resto de compañeros de piso o familiares viendo tus películas / series favoritas por la noche, ya que al quedar los altavoces tan cerca del oído no será necesario que el volumen esté tan alto.
…..
Si tienes alguna duda, puedes dejármela en los comentarios o hacérmela llegar a través del formulario de contacto.
Si además, el artículo te ha parecido valioso, te agradecería que lo compartieras con los tuyos haciendo clic en alguno de los botones de RRSS que encontrarás abajo, de esa sencilla manera me estarás ayudando a llegar a más personas. ¡Gracias de antemano!
-Artículos relacionados-