De entre todos los tipos de guitarras, la guitarra flamenca es una de mis favoritas, y es que esas pocas diferencias de construcción frente a las clásicas españolas le da un carácter a su sonido que me conmueve.

Mientras que en el resto de guitarras se considera una falta de calibraje que las cuerdas trasteen, en la guitarra flamenca se considera una virtud. Algunos lo llaman “pellizco”.

Entiendo que hayas llegado hasta aquí. He elaborado una guía para que sepas que guitarra flamenca comprar y un ranking con las guitarras flamencas con mejor relación calidad precio para que puedas elegir la tuya.

Las 5 mejores guitarras flamencas de 2023

Tras algunas pruebas y contrastar cientos de valoraciones, estas son las 5 mejores guitarras flamencas con mejor relación calidad/precio para principiantes que puedes encontrar en el mercado.

#5. Admira Triana

La guitarra flamenca con mejor relación calidad precio para principiantes

A pesar estar considerada una guitarra flamenca barata, la Admira Triana destaca tanto por su sonido como por su diseño.

La tapa (Abeto), a pesar de no ser maciza, le otorga a esta guitarra flamenca, junto al resto de maderas, un sonido que nada tiene que envidiar a guitarras de mayor precio, conservando ese carácter percutivo, cálido y tono agudo.

Admira Triana

Ver Precio

Me ha gustado mucho su clavijero, que aparte de cumplir bien con el propósito de mantener la afinación estable, viene con unos bonitos diseños grabados en dorado y las clavijas en negro.

Recomiendo cambiarle las cuerdas por unas de mayor calidad, el sonido mejora drásticamente.

Aunque no se percibe en la fotografía de producto, viene con dos golpeadores blancos para que se los puedas colocar donde quieras, y así protegerla de los dedos cuando hagas la clásica percusión tan característica de la guitarra flamenca.

Está disponible en versión electroacústica, con previo de Admira o previo de la marca fishman, lo que puede ser una buena noticia para ti si pensabas en grabar o tocar en vivo con ella.

Por contra los acabados podrían ser mejores.

Pros
  • Calidad Precio
  • Diseño
Contras
  • Acabados
  • Cuerdas

Comprar


#4. Thomann Classica Flamenco 1F

Para ti si buscas una guitarra de calidad a medio camino de la clásica y la flamenca

Como su propio nombre indica, la Thomann classica flamenco 1F, es una guitarra entre dos mundos. Pero antes de explicarte sus peculiaridades, quiero que sepas que estamos hablando de una guitarra considerada barata, pero con tapa de pícea maciza.

Thomann Classica Flamenco 1F

Ver Precio

Las tapas macizas (propias de guitarras caras de alta gama) procuran un sonido natural. Más auténtico.

Para vederla a este precio han ahorrado costes de producción con la calidad mejorable de otros elementos, como las cuerdas, el clavijero, la cejuela y el hueso del puente.

Eso si, a pesar de todo, la guitarra funciona muy bien. Además, todos estos elementos con fácilmente sustituibles, por lo que podrás subir el nivel de la guitarra si lo deseas más adelante.

Lo que tiene de peculiar esta guitarra es que no tiene la caja de resonancia estrecha tan característica de las guitarras flamencas, pero si conserva la acción baja para conseguir ese “cerdeo” de las cuerdas con los trastes, y aquí es donde encontrarás cierto acento flamenco.

La acción baja de las cuerdas no solo nos dará eso, sino que también te ayudará a pisar las cuerdas con más facilidad, lo cual se agradece si eres principiante.

Tenemos entonces una guitarra con un sonido más redondo y proyección de volumen más alta, por lo que si piensas tocar con más músicos, su sonido no se verá tapado por el resto de instrumentos.

Conclusión: una guitarra económica y versátil, que podrías disfrutar tanto en tu etapa de aprendiz como en la de guitarrista intermedio.

Pros
  • Precio
  • Tapa de pícea maciza
  • Comodidad
Contras
  • No es una guitarra 100% flamenca
  • Algunos elementos son mejorables

Comprar


#3. Gewa Pro Arte Flamenco E-A

Para principiantes o avanzados que desean una guitarra para producir música o tocar en vivo.

La Gewa Pro Arte Flamenco E-A destaca por ser electroacústica, lo que te dará otras posibilidades (más allá de la microfonía) para tus directos y grabaciones. A mí me dejó un sabor de boca muy bueno, y es que la característica estrechez de la caja de la guitarra flamenca ayuda a reducir los problemas de retroalimentación.

Por contra, me ha parecido que el sonido del previo podría tener menos brillo.

Gewa Pro Arte Flamenco

Ver Precio

Otra característica que siempre agradezco que cualquier tipo de guitarra es que sea cutaway para poder llegar a las notas más agudas con facilidad.

La combinación de sus maderas es otra buena noticia, siendo Pícea maciza para la tapa, Arce para aros y fondo y Ovangkol para el diapasón. El sonido me resulta cálido, algo meloso y tiene ese acento agresivo y con ataque típico de las flamencas cuando “remolineas” con los dedos.

Como única nota negativa tengo que hablar del acabado, en mi caso el borde la pala estaba como lijado y ya está, sin ningún tipo de laca o barniz. Nada importante en realidad.

Esta guitarra está disponible en su versión convencional (ni cutaway ni pre-amp) por apox. 100 euros menos.

Pros
  • Electroacústica
  • Cutaway
  • Pícea maciza en la tapa
Contras
  • Acabados

Comprar


#2. Raimundo Model 125 Flamenco

Una guitarra flamenca para avanzados que permite una gran jugabilidad

Con Raimundo Model 125 Flamenco ponemos un pie en la gama media. Se trata de una guitarra de gran calidad fabricada con pícea maciza para la tapa, Arce flameado para aros y fondo, Samanguila para el mástil y Palisandro para el diapasón. Esta combinación de madera procura un sonido superior, que yo describiría como nítido, abierto y con acento marcado flamenco.

Raimundo Model 125 Flamenco

Ver Precio

Marcado acento flamenco debido a su acción muy baja, por lo que ese trastero característico tan deseado se hace muy evidente.

Gracias de nuevo a la acción baja, permite una jugabilidad que destaca frente al resto de guitarras analizadas hasta ahora, así que solo te la puedo recomendar si tienes unos dedos ya curtidos para sacarle el máximo partido. No obstante, si eres un completo principiante, pero quieres empezar por todo lo alto con esta guitarra, no hay nada que te lo impida.

Es una guitarra flamenca que a mí me parece bellísima, está acabada con mimo y no le he detectado ningún desperfecto. Los herrajes del clavijero son dorados, marcando la jerarquía de la propia guitarra, y el dibujo de la boca me gusta particularmente.

Pros
  • Calidad
  • Jugabilidad
  • Diseño
Contras
  • No es para todos los bolsillos

Comprar


#1. Cordoba F7 Paco

Lidera este ranking el homenaje que hizo la casa Córdoba a nuestro querido Paco del Lucía tras su prematuro fallecimiento. La guitarra flamenca Córdoba F7 Paco está inspirada en varias de las guitarras que el maestro usó a lo largo de su carrera.

Córdoba F7 Paco

Ver precio

Usa cedro macizo canadiense para la tapa y Palisandro de la india para los aros y fondo, una combinación de maderas que le da un sonido seco, percutivo y con un carácter algo agresivo. Una guitarra tanto para aprender como para niveles intermedios que ya estén tocando en directo.

Construida según la tradición española, es una guitarra claramente orientada al flamenco, pero funciona muy bien tanto para música clásica como géneros latinos como la bosa nova. Si buscas una guitarra versátil, puede que esta sea la tuya.

El olor a pegamento se queda varias semanas, y es que no deja de ser una guitarra fabricada en serie, pero a pesar de ello no hay nada mejor por este precio.

La caja es muy ligera, no así el mástil y clavijero, así que tenlo en cuenta cuando la tengas en tu regazo o la dejes en alguna parte para evitar caídas.

La tensión de las cuerdas puede resultar algo alta, pero no dificulta el aprendizaje en absoluto y beneficia a la hora de ejercitar los dedos.

Pros
  • Maderas
  • Sonido
Contras
  • No es para todos los bolsillos

Comprar

Guía de compra. ¿Que aspectos tener en cuenta antes de comprar una guitarra flamenca?

Antes de comprar tu guitarra flamenca yo me haría las siguientes pregunta:

¿La quiero solo para tocar flamenco?

Existen guitarras a medio camino entre la flamenca y la clásica para que se comporten mejor en otro géneros como la Bossa nova, clásico, e incluso pop.

La diferencia suele estar en el ancho de los aros, lo que hace que la caja de resonancia sea de mayor tamaño.

A diferencia de la guitarra clásica, la guitarra flamenca se distingue por estas tres características:

  • La caja es más estrecha, o dicho de otro modo, el aro es más estrecho. Esto se ideó para que la proyección de volumen de la guitarra fuera más bajo, de esta manera la voz del cantaor no se ve enmascarada cuando se toca en los tablaos. Por ende, la guitarra flamenca es más ligera que la clásica / española.
  • La tapa es de madera de Ciprés o Abeto, aunque maderas como el Cedro, Pino o Palisandro (Palo Santo) también funcionan muy bien.
  • La acción de la guitarra es baja. Es decir, las cuerdas quedan muy cerca del diapasón, esto produce un sonido muy característicos de la guitarra flamencas conocido como «cerdeo» o «trasteo», que no es más que las cuerdas rozando con el traste. Cuando esto ocurre en otro tipo de gutarra se trata de un descalibraje que hay que solucionar, pero en la guitarra flamenca el trasteo de las cuerdas es muy apreciado.

…..

Si tienes alguna duda, puedes dejármela en los comentarios o hacérmela llegar a través del formulario de contacto.

Si además, el artículo te ha parecido valioso, te agradecería que lo compartieras con los tuyos haciendo clic en alguno de los botones de RRSS que encontrarás abajo, de esa sencilla manera me estarás ayudando a llegar a más personas. ¡Gracias de antemano!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *