¿Estás buscando un piano digital que se ajuste a tus necesidades? Bienvenid@, estás en el portal adecuado.
Elegir el piano digital ideal puedes resultar abrumador entre tantas características que quizás no te sean familiares, además, el mercado cada día se abre más y la oferta es inmensa.
Atendiendo a las marcas más reconocidas y contrastando la valoración de cientos de usuarios y mi propia experiencia como músico, he elaborado una guía de compra y un ranking con los 7 mejores pianos digitales del mercado para intentar facilitarte las cosas.
Al final del post podrás encontrar mi recomendación personal y una tabla comparativa para que puedas tomar una decisión en cuestión de minutos.
Guía de compra: ¿qué debes de tener en cuenta antes de comprar?
Espacio
Empezamos con algo básico. Debes preguntarte antes de nada donde vas a practicar, ¿vas a situarlo en una mesa? ¿es suficientemente amplia para tocar con comodidad? ¿o prefieres adquirir un soporte para que tenga su propio lugar en casa?
En el ranking encontrarás las dimensiones y el peso de cada uno de los modelos que he elegido.
Transporte
Otra cuestión importante, ¿necesitas que pese poco para ir a la academia o al estudio? ¿vas a viajar y quieres adquirir uno que te permita llevarlo contigo?
El peso y las opciones para transportarlo en este caso son los factores más relevantes que veremos en los análisis.
Teclas
Un piano completo tiene 7 octavas, lo que equivale a un total de 84 teclas.
Este es el tipo de piano digital que debes adquirir si quieres tener todo el rango tonal y así disponer de todas las posibilidades melódicas.
No obstante, si lo que buscas es un piano para averiguar si te vas a aficionar o no, también los hay con menos teclas que como consecuencia son más económicos.
No olvides que los pianos digitales suelen traer funciones de polifonía, y te recomiendo que al menos incorpore 64 de estos sonidos. Puedes encontrar pianos con hasta 128, e incluso 256, si los necesitas.
Tipo de acción
Encontraremos tres categorías:
- Peso real de martillo o contrapesadas
- Sin peso
- Peso real
Si no tienes problemas con el presupuesto, yo te recomiendo que te hagas con un piano de “peso real de martillo”. Estos son los que consiguen emular más fielmente a los pianos acústicos. A cambio de ese sonido de calidad, requieren mayor habilidad para tocarlos, cosa que puede ralentizar el aprendizaje, pero con esfuerzo estarás desarrollando una destreza que luego podrás extrapolar a un piano acústico sin problema.
Los pianos “sin peso” son los más sencillos de tocar, perfectos si vas a iniciarte, pero por contra se sacrifica esa fidelidad con el sonido del piano acústico.
Los pianos de “peso real” presentan un equilibrio entre calidad y la habilidad necesaria para ejecutarlos, por lo que son los que te recomiendo si no acabas de ver con claridad cuál es el tipo de acción que buscas en tu piano.
Sensibilidad del teclado
Este aspecto viene determinado por el tipo de acción.
Si pulsas fuerte la tecla debe de sonar con más volumen, y si pulsas flojito debe de sonar con menos, ¿verdad? pues la sensibilidad del teclado no es más que esto.
Como bien estarás pensando, los de “peso real de martillo” son los más sensibles. No obstante, es posible que sea cual sea el tipo de acción de tu piano, se haga mención de algo llamado “teclas sensitivas”. De ser así, considéralo una buena opción.
Los mejores 7 pianos digitales
7. Casio CT – S300C7
Para ti si…
Buscas un piano para principiantes de dimensiones reducidas y fácil transporte
Tamaño y peso: 93 x 25 x 7 cm | 4 kg
Teclas: 61
Polifonías: 48
Número de voces: 400
Acción: sin peso
La marca Casio fue pionera en esto de los teclados eléctricos, y con su modelo Casio CT – S300C7 ha logrado contentar a un público que deseaba un piano asequible para dar los primeros pasos en este mundillo.
Cuenta con 61 teclas de buena sensibilidad para notar la diferencia de volumen provocada por la intensidad a la que pulses, lo que le da una nota de fidelidad frente a un piano acústico.
Destaca por su sistema de entrenamiento, probablemente adecuado para ti si eres principiante y quieres avanzar con bien pie.
Sus dimensiones son reducidas y su peso liviano, de modo que su ubicación no es un problema, incluso puedes usar tus piernas de soporte y practicar sentado. Como consecuencia, su transporte es de lo más cómodo, de modo que lo puedes disfrutar en cualquier parte. Además, cuenta con una asa en la parte superior de su cuerpo para llevarlo de la mano.
Viene repleto de funciones: 60 canciones y 77 ritmos para practicar encima, un modulador de Pitch para variar el tono de la nota que toques, 400 tonos y 48 polifonías.
Como nota negativa, decir que las teclas no son de la mejor calidad, pero no me parece un aspecto destacable para renunciar a su compra.
- Precio
- Fácil ubicación y transporte
- Funciones varias
- Calidad de las teclas mejorable
6. SDP – 2 Gear4music
Para ti si…
Buscas un piano de gran relación calidad precio con todo lo necesario para comenzar
Tamaño y peso: 127 x 28 x 8 cm |
Teclas: 88 contrapesadas
Polifonías: 32
Número de voces: 8
Acción: Real de martillo
SDP – 2 Gear4music no destaca en nada, pero es bueno en todo. Se trata de un piano digital completo con todo lo necesario y un precio ajustado.
Sus 88 teclas son contrapesadas son de calidad, así que tendrás un piano que emula de cerca la sensación de estar tocando un piano acústico auténtico.
Tiene función “tecla sensitiva” en 3 niveles, por lo que maneja un amplio rango dinámico para que suene al volumen equivalente a la fuerza con la que pulses.
Cuenta con 8 voces distintas (entre ellas piano de cola, eléctrico y órgano) y 32 polifonías, que a mi parecer podrían ser más, pero supongo que han tratado de fabricar un piano con lo más básico para reducir costes y contentar a aquellos que buscaban lo fundamental de este instrumento.
Dicho esto, el sonido no está nada mal.
Es un piano de entrada, pero no tiene lecciones, sin embargo, yo no desestimaría su compra con la cantidad de posibilidades para esto que ofrece hoy en día internet. Si ofrece 12 canciones demo sobre las que practicar
La buena noticia es que se trata de un buen piano que viene acompañado con todo los accesorios necesarios para desempaquetar y tocar:
- Soporte
- Atril
- Cascos
- Pedal sostenido
De esta manera, no tendrás gastos extras.
Conclusión, se trata de un piano con todo lo necesario, muy completito y de buena relación calidad precio para los que no se quieren andar con experimentos.
- Relación calidad precio
- Teclas de calidad
- Accesorios
- Pocas voces y polifonías
- No trae lecciones
5. Yamaha PSR-E273
Para ti si…
Buscas un piano digital para principiantes con un presupuesto ajustado, adecuado también para niñ@s
Tamaño y peso: 94 x 32 x 10 cm | 4 kg
Teclas: 61
Polifonías: 143
Número de voces: 401
Acción: Sin peso
Yamaha PSR-E273 te gustará tanto como a mí por su diseño moderno y compacto. Dispone de 61 teclas con tipo de acción “sin peso”, probablemente lo que necesitas si nunca has tocado el piano y dar con fluidez los primeros pasos.
No tiene función de teclas sensitivas, por lo que toques con la intensidad que toques, no notaremos ninguna diferencia de volumen, algo mejorable desde mi punto de vista a pesar de estar destinado a iniciarse.
Estamos hablando por lo tanto de un teclado digital orientado exclusivamente para aprender, y su sistema de entrenamiento es realmente práctico y visual, ya que en su pantalla LCD es donde podremos ver y seguir todas las instrucciones y consejos.
Siguiendo con el aprendizaje, encontramos una gran cantidad de funciones que te ayudarán en este sentido: 112 canciones internas, metrónomo para aprender a llevar el ritmo, 17 kits de percusión y efectos especiales, 384 sonidos, 143 estilos preestablecidos.
La función “duo” es la más destacable, ya que podremos dividir el piano en dos con las mismas octavas para que un profe nos enseñe a nuestro lado.
Solo pesa 4 kg y sus dimensiones son reducidas, por lo que se puede ubicar hasta en un mueble de casa y lo más importante, es fácil de transportar por si tenemos que llevarlo continuamente de casa a la academia, por ejemplo.
- Precio
- Funciones de aprendizaje
- Sencillo e intuitivo
- Diseño compacto y ligero
- No tiene sensibilidad dinámica
- No tiene salida USB para conectarlo al ordenador
4. Alesis recital
Para ti si…
Buscas un piano digital con un presupuesto bajo para empezar por todo lo alto
Tamaño y peso: 9 x 29 x 128 cm | 7,1 Kg
Teclas: 88
Polifonías: 128
Número de voces: 5
Acción: Peso real
Un piano digital con una relación calidad / precio / prestaciones muy buena. Alesis recital dispone de las 88 teclas que debe tener todo piano para considerarse completo, por lo que si buscas un teclado con todas las posibilidades tonales puede que este sea el tuyo.
Como consecuencia del teclado completo, ocupa un espacio considerable, algo que puede obligarte a comprar un soporte y puede complicar su transporte. No así por el peso, tan solo 7 kg.
El tipo de acción es “peso real”, así que se trata de un piano con una calidad de sonido y sensibilidad muy equilibrado, una opción a valorar si no quieres sacrificar un aspecto por el otro. Además, tiene función “tecla sensitiva” de 5 niveles
Dispone de 5 voces para que saborees varios tipos de instrumentos de tecla (Piano eléctrico, acústico, órgano, bajo y sintetizador), además de 128 polifonías, por lo que te será imposible aburrirte.
Trae su cable de alimentación para conectarlo a la red eléctrica de casa, pero también se le puede integrar 6 pilas tipo D para disfrutarlo en cualquier parte.
Posee un sistema de aprendizaje llamado “leson mode”, lo que te puede venir bien si eres un auténtico principiante y necesitas tutoría.
- Relación calidad / precio / prestaciones
- Funciones varias
- Dimensiones
- No trae accesorios
3. Casio CDP – S100
Para ti si…
Buscas un piano completo a otro nivel y de excelente relación calidad – precio
Tamaño y peso: 132 x 23 x 10 cm | 10,5 kg
Teclas: 88
Polifonías: 64
Número de voces: 10
Acción: Real de martillo
Casio CDP – S100 no destaca en nada, pero es bueno en todo. Tiene 88 teclas contrapesadas para un toque preciso. Además, cuenta con “teclas sensitivas” en 3 niveles para que las ajustes como tú consideres y tocar con la mayor fidelidad.
Un detalle que me gusta de las teclas es que tiene una ligera textura rugosa para que no se resbalen los dedos y tocar con mayor eficacia, lo que siempre viene bien, sobre todo si al igual que a mí te sudan las manos.
Es adecuado tanto para iniciados por su sistema de entrenamiento, como para músicos con cierto recorrido que buscan un piano digital más cercano al tacto que encontramos en los pianos acústicos, lo que ayuda a desarrollar la técnica correcta.
Para principiantes cuenta con una de las aplicaciones más completas, Chordana Play. Este sistema de entrenamiento es tan divertido que te sentirás como si estuvieras jugando a un videojuego, lo que provoca que progreses y no lo dejes.
Interface MIDI USB incluido para aquellos pianistas que quieran producir música con él.
Viene con un pedal de sustain incluido para ajustarlo más aún si cabe a las características de un piano acústico, fundamental además para aprender a tocar de verdad.
Se puede usar como fuente de alimentación pilas para llevártelo contigo a tocar donde quieras.
- Relación calidad – precio
- Acción real de martillo
- Teclas de gran calidad
- Accesorio: Pedal y atril para partituras
- Tamaño
2. Yamaha P125
Para ti si…
Buscas un piano digital más profesional para seguir avanzando
Tamaño y peso: 133 x 30 x 17 cm | 12 kg
Teclas: 88
Polifonías: 192
Voces: 24
Acción: Real de martillo
Con 88 teclas contrapesadas, Yamaha P-125 puede ser tu aliado ideal para seguir creciendo como pianista. Tienen un tacto “mate” para evitar que los dedos se te deslicen, un punto positivo por si al igual que yo, sueles experimentar sudoración en las manos.
Al igual que ocurre con los auténticos pianos acústicos, proporciona más peso en las teclas más graves y notas más ligereza en las teclas más agudas. Como puedes ver, Yamaha se ha preocupado por emular a la mayor fidelidad, y así podrás desarrollar una técnica correcta.
Su sonido es de alta calidad, rozando la excelencia. Además, cuenta con 14 voces y 192 polifonías, también de una calidad fantástica.
Es un piano cómodo de tocar, aunque no lo recomiendo para músicos sin experiencia, ya que exige técnica desarrollada previamente. Pero si tu caso es que deseas dar un paso más hacia un modelo más avanzado, probablemente Yamaha P 125 es lo que buscas.
Puede ser uno de los más pesados del ranking, pero aun así se puede transportar cómodamente, ya que son 12 kg y presenta un diseño muy compacto.
Hablando de diseño, me parece una preciosidad y presenta una superficie despejada y minimalista con tan solo unos pequeños botones para no distraerse con la basta cantidad de funciones que suelen traer muchos otros. No obstante, de funciones precisamente no anda exento.
- Sonido excelente
- Similitud frente a un auténtico piano acústico
- Diseño
- Presupuesto alto
1. Roland Go 88P
Para ti si…
Buscas un auténtico Best Seller con buenas valoraciones para no andarte con experimentos
Tamaño y peso: 138 x 38 x 16 cm | 7 kg
Teclas: 88
Polifonía: 64
Número de voces: 10
Acción: Sin peso
Roland Go 88P ha enamorado a un buen número de músicos. Cuenta con 88 teclas que no son contrapesadas, pero si de alta sensibilidad para que logres expresarte con mayor fidelidad.
Es un piano digital de grande dimensiones, por lo que seguramente tengas que hacerte con un soporte (LINK) para ubicarlo en el lugar donde vayas a practicar. A pesar de ello, es compacto y muy ligero, por lo que solventando el asunto del tamaño, te será fácil de transportar a todas partes, incluso a pie.
Lo que más me gusta son sus altavoces con conexión Bluetooth, que te permitirá comunicarlo con cualquier dispositivo para reproducir a través del instrumento la música que tú quieras, lo que hará más divertido el aprendizaje para que avances con constancia.
Muy interesante también para productores musicales que, sin necesidad de más cables, quieran trabajar la informática musical y producir comunicando fácilmente el piano con el ordenador.
No trae sistema de entrenamiento incluido, pero registrando tu piano en la web de Roland tendrás acceso ilimitado a cientos de canciones y cursos interactivos de la plataforma Skoove.
- Teclado completo
- Bluetooth
- Ligero
- Sensibilidad
- Tamaño
- El pedal sustain incluido podría ser de mejor calidad
Tabla comparativa de los 7 mejores pianos digitales
Modelos | Teclas | Acción | Polifonías | Nº de voces | Accesorios | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Casio CT-S300C7 | 61 | Sin peso | 48 | 400 | No | Ver Precio |
![]() SDP-2 Gear4music | 88 | Real de martillo | 32 | 8 | Si. Soporte + pedal sustain + atril + cascos | Ver Precio |
![]() Yamaha PSR-E273 | 61 | Sin peso | 143 | 401 | No | Ver Precio |
![]() Alesis Recital | 88 | Peso real | 128 | 5 | Si. Atril | Ver Precio |
![]() CDP-S100 | 88 | Real de martillo | 64 | 10 | Si. Pedal sustain + atril | Ver Precio |
![]() Yamaha P-125 | 88 | Real de martillo | 192 | 24 | No | Ver Precio |
![]() Roland Go 88P | 88 | Peso real | 64 | 10 | No | Ver Precio |
Mejores marcas de pianos digitales
El gigante japones lo mismo te fabrica un piano digital, que una guitarra acústica, que un monitor de estudio (incluso una moto de agua), pero todo les sale bien.
Es un lider en lo que podríamos denomiar productos de buena relación calidad precio para todos los bolsillos, pero en pianos digitales si que destaca, y como fabricante se encuentra en los puestos de arriba. Buena prueba de ello el aquí analizado Yamaha P125
De nuevo desde japón, concretamente Tokio, encontramos esta marca conocida sobre todo por sus sintetizadores y teclados eléctricos. Fue fundada en 1964, pero tardó algunos años más hasta dar el salto a occidente.
Otras categorías en las que destaca es la informática musical, desarrollando software o otra herramietnas de producción musical. Las baterías electrónicas también son lo suyo, pero sobre todo destaca en todo aquello que tenga teclas. Uno de sus productos más populares es Korg D1
Esta marca japonesa siempre me ha parecido de lo más peculiar. Todos conocemos sus relojes de pulsera, y si eras niño en los 90 como lo fui yo, tal vez tuviste una teclado de juguete llamado casiotone PT-10

Casio fue una marca pionera, responsable de la serie de teclados casiotone, que fueron los primero en imitar los timbres de otros instrumentos con una técnica de síntesis conocida como vocal-consonante.
Actualmente uno de sus mejores pianos digitales es Casio CDP-S100.
Esta marca de origen japonés fue fundada en 1972.
Han pasado casi 50 años, experiencia que les ha sevido para ser actualmente un referente del comercio electronico aplicado a la música y a la producción musical. Ante todo, yo diría que entre sus productos estrellas se encuentran las baterías electrónicas y los pianos digitales.
Uno de sus buques insignia es el Roland Go 88P, pianos digital nº1 de este ranking.
Su catálogo puede recordar al de Roland, ya que es otra marca conocida por sus productos dedicados a la industrica musical, pero todo aquello que fabrican tiene cables, bien por dentro o por fuera..
Destacan pos sus baterías electrónicas, teclados digitales, productos para la producción musical y sonido en vivo.
Es una marca que ha dedicado buena parte de su historia a realizar innovaciones, como la grabadora de cinta multicanal ADAT, que provocó que se bajara el coste de producciones musicales de 50.000 $ a 4.000$.
De entre sus pianos digitales destaca Alesis Recital.
Si tienes alguna duda, puedes dejármela en los comentarios o hacérmela llegar a través del formulario de contacto. 😉
Si además, el artículo te ha parecido valioso, te agradecería que lo compartieras con los tuyos haciendo clic en alguno de los botones de RRSS que encontrarás abajo, de esa sencilla manera me estarás ayudando a llegar a más personas. ¡Gracias de antemano!
·Artículos relacionados·